jueves, 12 de noviembre de 2009

CESAR & SASTRE

LA NOTICIA SALTABA ESTA MAÑANA A LA PALESTRA, NUESTRO COMPAÑERO CESAR QUE ANDA HACIENDO UNA PRETEMPORADA Y PRECISAMENTE NO EN EL SOFA ANDA PROBANDO COSAS Y ESTA SEMANA NOS VA A SORPRENDER LLEVANDO LOS PLATOS OVALADOS QUE MONTO CARLOS SASTRE EN EL TOUR OSEA UN ROTOR, HA TENIDO LA GENTILEZA DE MANDARME UNAS FOTOGRAFIAS DE LOS TRABAJOS QUE HA REALIZADO ESTA SEMANA EN SU FLAMANTE BICICLETA.
1º EN PRIMER LUGAR AQUI OS MUESTRO LA TRANSMISION QUE HA COMPRADO COMO PODEIS VER LOS PLATOS OVALADOS, CADENA NUEVA , Y BIELAS LIMPIAS


2º DESPUES EL EJE RELUCIENTE .


3ºENGRASE EL EJE CON SUPERLUBE, GRASA SINTETICA ESPECIAL PARA RODAMIENTOS


4º UNA VEZ QUE YA ESTA EL EJE MONTADO TOCAN LOS AJUSTES COMO PODEIS VER ESE DESVIADOR ANDA ALGO BAJO Y YA QUE LO TIENE QUE MOVER LO QUITA Y LO DEJA RELUCIENTE .



5º DE PASO QUE YA SE HA MANCHADO LA MANOS APROVECHA Y DEJA EL CAMBIO Y LA PIÑONERA COMO DIOS MANDA


6º ASI QUEDARON LOS PLATOS MONTADOS ( QUEDAN CHULOS VERDAD )


7º Y PARA ACABAR AQUI OS DEJO LOS HUEVOS FRITOS CON PATATAS QUE SE VA A METER ENTRE PECHO Y ESPALDA MAÑANA CUANDO SALGA A PROBARLOS



EL ROTOR SEGUN SASTRE: Es el sueño de cualquier ciclista: “Correr más y cansarse menos”. Con ese objetivo nació Rotor, una empresa española vinculada en sus inicios a la Escuela de Ingenieros Aeronaúticos de Madrid que en 1995 desarrolló un primer prototipo de bielas especiales para bicicletas. Después de que el rector aprobase el proyecto, el laboratorio de fabricación de la Escuela les ayudó con la creación de los primeros prototipos.
A partir de ahí, aquellos estudiantes se convirtieron en empresarios y sus productos pronto empezaron a despertar el interés de la comunidad científica, empezando por el prestigioso Dr. Conconi, que llegó a la conclusión de que el sistema Rotor presentaba ventajas evidentes frente a las bielas tradicionales, y finalizando por el Dr. Alfredo Córdova, de la Universidad de Valladolid, que en colaboración con la Asociación Ciclista Galibier, de Pamplona, emitió un informe que no deja lugar a dudas.
Sin embargo, como tantas otras veces ha pasado, el mundo del ciclismo ha sido reacio a los cambios y así fueron los triatletas los primeros que empezaron a emplear el sistema Rotor, una alternativa a las bielas tradicionales que no llegó a cuajar entre los ciclistas por los inconvenientes que tenía, ya que no todos los cuadros estaban preparados para albergar en su caja el conjunto pedalier. Entonces, hace casi una década, eran más los inconvenientes que las ventajas que ofrecía para la competición, aunque algunos equipos profesionales, como el Relax, comenzaron a probarlos de manera experimental.

Mejoras notables
El tiempo y, sobre todo, las mejoras producidas han hecho posible que sus productos ahora estén al alcance de todos, en especial el Q-Rings, que son “platos ovales de desarrollo variable” que aprovechan biomecánicamente mejor el esfuerzo del ciclista y, al reducir los puntos muertos, consiguen aumentar un 5,1% la potencia a la vez que reducen un 9,1% los lactatos.

Ayer, aunque el equipo CSC no tiene contrato con la empresa española, sino con FSA, que les suministra las bielas, Carlos Sastre empleó los platos Q-Rings de Rotor sabiendo que le podían ayudar a la victoria. Y es que, además de lo ya expuesto, facilitan el pedaleo a alta cadencia, caso de ayer, y protegen las rodillas, porque sufren menos al evitar los puntos muertos.
Un plato Q de 53 dientes actúa en su punto muerto superior (con la biela vertical y arriba), donde el ciclista apenas puede hacer fuerza, como uno circular y normal de 51. Sin embargo, según desciende la biela y el pedal, que es el momento de máxima fuerza del ciclista, multiplica la potencia hasta semejar uno de 56 dientes.

Carlos Sastre lleva todo el año empleando los platos Q y, aunque por sí solos no explican su extraordinario rendimiento este mes, porque detrás del CSC hay un grandísimo grupo de colaboradores y expertos en todas las materias, entre los que incluso se encuentra un ex ingeniero del equipo Ferrari de Fórmula 1 (trabajó con el siete veces campeón del mundo Michael Shumacher) también Rotor ha ayudado al triunfo del abulense en el Tour de Francia.

6 comentarios:

CIPOLLINI dijo...

BUENO CESAR CON ESOS PLATOS MEZALOCHA LO VAS A DEJAR PLANO ESTE DOMINGO Q NOS VAS ARRANCAR DESDE ABAJO!!! JAJA, TIENEN BUENA PINTA LA VERDAD Q LOS DIFRUTES MUXO...

oscar dijo...

Con esas ventajas esto no va a ser lo mismo Cesar, a este paso me veo llamando antes de volver a Eufemiano Fuentes para que me arregle un poco para estar a tu altura :DDDDDDDDDD

Luis dijo...

Jodo máquina, los de ciclismo a fondo te van a copiar las instrucciones. No obstante aunque tenga las fotos y como hacerlo, si algún día me los pongo ya sé quien me los va ha colocar.
por cierto no has casacado las fotos de las botas que te has comprado.

Cesar dijo...

Cipo, ya quisiera yo dejar plano Mezalocha, pero me parece que con cambiar los platos no va a ser suficiente, jajaja
Mis primeras impresiones tras probarlos en carretera y también en el rodillo son que pedaleando no se nota que los platos son ovalados pero si que parece que se pedalea más fácil, como si movieses más desarrollo con el mismo esfuerzo (supongo que es solo la sensación porque como eso sea verdad pondré uno de 53, jaja). Es mas facil llevar cadencia alta y el pedaleo es muy redondo. De momento no he notado alivio en las rodillas (que es principalmente por lo que los he montado) porque tampoco he puesto desarrollos altos, así que esperaremos un poco a ver que tal van es este aspecto.
De momento me estan gustando más que los redondos.
Luis, ya sabes que cuando quieras los montamos...y las botas de invierno ya os las enseñaré (también las he probado y van cojonudas pero me da a mi que si no hace mucho frío de te puede cocer el pie)

Markitos dijo...

Con esos platos iras como un tiro, ahora solo te falta entrenar jeje

Gustavo dijo...

Sabía que tarde o temprano ibas a caer....Jejeje

Echan muy buena pinta, la verdad. Ahora a ver sí te van bien y ya entonces vas a ir como un tiro!

Joder chavales! Empiezo a tener morriña y todavía no me he ido.....
Me tengo que preparar bien estos 3 mesecicos que estoy viendo que sino cuando vuelva no os voy a poder seguir!