VOLVIENDO CON EL CAPITULO DE LA ENTREVISTAS AQUI OS DEJO UNA DE ALBERTO, EL COMPAÑERO A DIA DE HOY MAS EN FORMA DEL CLUB, CAMPEON DE LA REGULARIDAD DE INVIERNO Y HAY QUE TENERLO MUY EN CUENTA DE CARA AL FINAL DE LA TEMPORADA, ALBERTO LLEGO AL CLUB DE LA MANO DE JUANKA Y OSCAR Y A DIA DE HOY SU INTEGRACION EN EL CLUB ES TOTAL, A MI ME GUSTARIA QUE SE INFILTRARA UN POCO MAS EN EL TEMA DEL CLUB YA QUE POSEE MUCHA EXPERIENCIA EN ESTOS TEMAS, EN FIN ME DEJARE DE CHORRADAS E IREMOS A LA ENTREVISTA,
MARCHICAS: ¿ Cual es tu visión sobre el club ?
ALBERTO: Me parece que es un club todavía pequeño dada su corta historia, pero tiene mucho margen para crecer ya que en él cabemos todos, desde los modestos “globeros”, donde mi incluyo, hasta los fanáticos “Master”. Prueba de ello es que hacemos salidas generales donde todos nos adaptamos a las diferencias individuales: yo no subo y os espero en el bar, afloja que se corta, vamos a aprender a hacer relevos, etc.
MAR: ¿ Lo que mas te gusta ?
ALBER: Sin duda el que se respira un gran ambiente que trasciende lo puramente deportivo, claro ejemplo son los almuerzos, chuletadas, cenas, comidas, salidas al margen del calendario … Con la excusa de la bici estamos creando un grupo de amigos que arrastra también ya a las correspondientes familias.
MAR: Y por el contrario ¿ lo que menos ?
ALBER: La anarquía que nos invade en algunas salidas, hay veces que habría que parar y empezar de nuevo la etapa. Como ejemplo esta última salida del domingo, acabamos cada uno por un lado, sin esperarnos, sin tomar la merecida cerveza del final. Creo que hay que llevar un plan de salida conocido por todos y respetarlo, de esta forma cada uno luego puede tirar lo que le den las piernas pero sabiendo donde estarán los demás. Creo que es algo que tiene fácil solución y nos puede evitar malos rollos.
MAR:¿Como te iniciaste en el mundo de la bici ?
ALBER: Hará veinte años, estaba en la universidad, formamos un grupo con los que hacíamos pirola para salir con las BTT de la época, menudos hierros, eso si, nuestra juventud podía con todos los barrancos de las Planas, nuestro fanatismo nos llevaba incluso a descensos nocturnos por el barranco de la Balsa, toda una leyenda en los noventa. El paso a la carretera fue en el noventa y ocho, compré una Arbelaiz de segunda mano y cayó mi primera QH, aprendí muy rápido con ella, con un 40/23 no se sube el Marie Blanc, en las otras cinco ediciones que he hecho puse desarrollos más adecuados a mi nivel.
MAR: Que otros deportes practicas actualmente
ALBER: Este último año me he iniciado en el biberoning, el lanzamiento de pañal y las cien cuchara-papilla. Ahora en serio, desde mi paternidad, tengo muy limitado el mundo de la montaña, mi gran pasión, lo cual me deja más tiempo a la bici, que se adapta más a la vida familiar. Dentro de los deportes de montaña hago casi todos: esquí alpino, fondo, travesía, escalada deportiva, pared, hielo,… entre semana corro un par de días, otros dos patino, otro de frontón, dos sesiones de panel y a parte las clases de EF, por eso el domingo no rindo en bici !!!

MAR: ¿ Que otros deportes practicaste en tu infancia ?
ALBER: En mi época escolar empecé con el balonmano, luego el atletismo, y de forma paralela, con diez años me apunté al club de montaña del colegio, todavía sigo por las montañas.
MAR: Deportivamente hablando ¿ cuales han sido tus mejores resultados en el deporte que fuera o reconocimientos ?
ALBER: A nivel de competición poco, siempre he sido muy anárquico con los entrenos y salvo la montaña, dejaba todos los deportes, en mi época había que estudiar. Si que gané carreras de orientación, tanto a pie como en bici, e incluso fui campeón universitario, algún podium en carreras de esquí, y poca cosa más. A nivel de reconocimiento, estoy muy satisfecho con las peticiones que recibo desde el mundo de la montaña, tanto para impartir cursos, organizar actividades, o escribiendo libros y artículos para revistas especializadas, también realizando proyecciones, para mi eso supone un reconocimiento.

MAR: Ahora dime ¿ quien es tu ídolo ciclista con un porque ?
ALBER: A nivel español, sin duda Miguel Indurain, vi todas sus victorias, siempre me pareció un SEÑOR en la bicicleta, era elegante hasta dejando ganar etapas a sus compañeros de fuga. Los ataques de Perico también me marcaron, y por supuesto, Escartín, el eterno currante. A nivel internacional, había un italiano llamado Copolillo, atacó en innumerables etapas durante de varios Tours y siempre lo pillaban antes de meta después de darse un calentón toda la etapa, no gano ninguna pero se llevo algún maillot a la combatividad.
MAR:¿ Y tu ídolo deportivo con otro porque ?
ALBER: Siempre me ha gustado la F1, me encantaba ver como daba caña Ayrton Senna a Prost, cuando se mato en Imola en el noventa y cuatro, deje un poco de lado las carreras. Alonso me ha vuelto a enganchar a la velocidad.
MAR: A quien Admiras dentro del club por forma de ser , esfuerzo en fin por lo que tu quieras
ALBER: Como no os puedo poner a todos, me parece admirable destacar el trabajo que hace Marchicas a todos los niveles, tanto tirando de nosotros en la bici, como asesor técnico o manteniendo vivo el club, y su nivel en la bici es incuestionable. El Presi es un crac de la gestión y la diplomacia, y destaco también a Fernando, que tiene una fortaleza física y un espíritu que también anima a la grupeta.
MAR: A DIA DE HOY LIDER DE LA REGULARIDAD ¿ QUE HA CAMBIADO DEL ALBERTO DEL AÑO PASADO AL DE ESTE AÑO ?
ALBER: Paradójicamente, el principal cambio es mi paternidad, me explico, me ha llevado a no disponer de fines de semana libres para salir al monte y me estoy reconvirtiendo al mundo de la bici. Esto se traduce en que el año pasado, cuando empecé en Marzo con vosotros, llevaba tres años sin tocar la bici y partía con 0 Km en las piernas, y en la actual temporada ya llevo 3.000 Km. Antes sufría por no poder aguantar vuestro ritmo y ahora sufro, de verdad Fernando, para no descolgarme demasiado. La prueba de que me veo a medio plazo como ciclista es que he entrado en el plan “renove” de la bici y mi mentalidad es de ciclista, he dejado pasar escaladas interesantes por salir en bici, pero la montaña siempre la tengo en la mente …
MAR: TU QUE VINISTES AL CLUB DE LA MANO DE OSCAR Y JUANKAR, A DIA DE HOY CUENTANOS ¿ COMO TE SENTISTES LOS PRIMEROS DIAS ENTRE NOSOTROS ?
ALBER: Si os soy sincero, no pensé que pudiera aguantar muchas salidas con vosotros, por el tema físico, me sentía como un lastre cuando era incapaz de entrar en una rueda de relevos o me caía una minutada en los puertos. Supongo que ese espíritu de superación y el gran hábito de sufrimiento que las montañas me han generado han hecho que siga con vosotros. Agradecer desde aquí las ayudas que me brindasteis todos para hacer más llevadero el sufrimiento. En la actualidad, me siento plenamente integrado y con ganas de afrontar retos con el club.
PREGUNTA NUEVA ¿ QUIEN ES EL MAS MACARRA DEL CLUB ?
ALBER: Jodo !!! Me llaman por teléfono … ¿Todavía está ahí la pregunta? Bueno, habrá que mojarse, habría que empezar definiendo que es ser “macarra”, pero como tengo el teléfono esperando, diría que yo mismo, ¿qué eso no vale? , como sois … Bakale no se si es “macarra”, pero dice las cosas como las ve, lo cual, en los tiempos que corren, se puede considerar toda una virtud, ya que diciendo fallos podemos aspirar a superarlos. Luis también es un poco “macarra”, va montando broncas por los bares del barrio (es broma).
MAR: ¿ Y EL MAS ELEGANTE ?
ALBER: Sin duda Cipollini, creo que estaremos todos de acuerdo, desde su aspecto físico en la bici hasta por su forma de pedalear, se nota su experiencia. Destaco también a Juan Carlos, me parece un tío elegante en la bici, si se quitara el bigote ganaría más puntos.
MAR: ¿ Con que ciclista te sientes mas identificado ?
ALBER: Sinceramente, no tengo ninguno con el que me vea identificado, es una cuestión que no me he planteado nunca.

MAR: Una película
ALBER: La Lista de Schindler, y en general casi todas las películas históricas de la Segunda Guerra Mundial, me marcó mucho ver en el cine una parte de la historia que no deberíamos de olvidar para evitar que se repita, pero esta claro que no aprendemos …
MAR: ¿ Que música escuchas ?
ALBER: Me gusta casi todo tipo de música, desde la clásica hasta el rap, eso si, solo uno al año. Los clásicos de los noventa son los que más pongo en el coche o cuando hago deporte en solitario llevo en el mp3 mezclas tipo Queen, Sabina, Springsteen, Amaral, Rem, o lo que salga.
MAR: AHORA NECESITO QUE ME DIGAS UNA CANCION QUE TE GUSTE MUCHO
ALBER: El himno del Club Ciclista Parque Goya, ¿qué no tenemos? Propongo que Gavitus que tiene tiempo todavía nos elija uno, para poder “tararearlo” en la grupeta como canción de guerra al dar caza a otras grupetas. Creo que no ha colado, pero es que no te puedo decir UNA canción, tengo muchas.
MAR: Tu cuando salías de marcha en tu época de adolescente ¿ que lugares frecuentabas ?
ALBER: Con quince y dieciséis años por el Royo, luego Zumalacrregui, Doctor Cerrada y posteriormente el Casco. Me gusta mucho como está formulada la pregunta en pasado, “salías”, ahora salgo de marcha por Fuendetodos, Leciñena, etc.
MAR: ¿ Cual ha sido tu peor día en bici ?
ALBER: Aquella Quebrantahuesos del 2002, ese 22 de junio no se me olvidará, como estaba el Portalet cerrado por desprendimientos, hicieron una variante por el Somport, Pierre de San Martín, Isaba, Ansó y Echo con mayores desniveles y kilometraje. A la lesión que arrastraba se le juntó el calor que hizo, 40º C, todos los que la hicieron la recuerdan como algo épica, había tramos de asfalto literalmente fundidos por el calor. La terminé por que soy maño, y los que me conocen de verdad saben que ese día “roce” mi límite físico más que nunca.
MAR: Una bebida
ALBER: Tras hacer deporte y con calor una buena jarra de cerveza. Para comer vino tinto, un Señorío de Lazán por ejemplo.
MAR: VAMOS ACABANDO Y DIME TU VUELTA PREFERIDA POR ZGZ
ALBER: La vuelta de Fuendetodos es mi número uno, pero el asfalto es regular y actualmente me pilla a desmano, por los que hago más a menudo la vuelta de Gurrea, que también me gusta, por proximidad a mi casa.
MAR: ALGO QUE QUIERAS AÑADIR
ALBER: Tengo una pregunta ¿cuándo llega la ropa de la MAZ? Me tomaron las medidas y me dijeron que no tardarían. Ahora en serio, la broma que inventasteis de la MAZ puede reasumir el espíritu del club, ¡vamos a pasarlo bien! Desde el primer día me he sentido arropado dentro del club, entre todos me habéis ayudado a integrarme en la familia Parque Goya, sobre todo teniendo en cuanta que mis “padres”, Oscar y Juan Carlos, por diversos motivos, me “abandonaron” a mi suerte cuando era muy pequeño …
Agradecer finalmente es tiempo y esfuerzo desinteresado que unos cuantos ponéis para que todo esto funcione.

8 comentarios:
Hemos compartido algunas vivencias juntos en montaña con alguna que otra calamidad pero ese rostro desencajado en la línea de meta de aquella Quebrantahuesos del 2002 tampoco se me olvida.
¡Nunca te había visto así!.
Este año vas muy bien, seremos otros los que tengamos que hacer un gran esfuerzo para no perder rueda.
Yo me di ese dia cuenta de la paliza viendo a Carmelo porque chicos Alberto cuando va mal tampoco se le ve derrotado. A ver si este año logro tambien entrar contigo en la meta de la TR
Oscar como no te pongas las pilas no creo que lo vayas a aguantar, a mi me dicen que ALBERTO va muy fuerte y eso que no enseña todas sus cartas, buena entrevista lo del himno ya buscare algo pero hay que cantarlo mientras MARCHICAS tira, yo te noto un cierto parecido con FIGNON te falta la coleta.
Es la mejor entrevista que se ha hecho hasta ahora,por cierto,que coño haces colgado en esa pared de hielo!!!!
No tienes que demostrar nada a nadie encima de la bici, los que te conocemos ya sabes que nos quitamos el sombrero ante ti! Pedazo de entrevista, enhorabuena a ti y marchicas. Y haz fotos nuevas que esas ya estan muy vistas jejeje
Gavitus, lo de Fignon te lo perdono por que estas "malo", pero igual le pido que me enseñe a escupir en la grupeta como solo el sabe ... Y Bakale, te aseguro que los cubatas están mejor con hielo de fusión de nieve, la excusa de escalar es coger materia prima, la botella la llevo en la mochila, reconozco ser un sibarita, por eso salgo con vosotros !!!
una entrevista cojonuda, pero podrías haber puesto las 496 fotos que faltan. Esas tan guapas que vimos en la conferencia que nos diste en ibercaja.
Entrevista entretenida e interesante.
Alberto, a ver cuando organizas un sábado de escalada para los del club, que seguro que lo pasamos bien y de paso cambiamos un poco de aires...........ya me veo a Fernando haciendo series en algún largo, jajaja
Publicar un comentario